5 puntos básicos en tu memoria económica para conseguir financiación

Jose Antonio Urizar
Director de Riesgos

La memoria económica de una empresa es la explicación clara y detallada de un negocio desde el punto de vista del funcionamiento y la rentabilidad. Esta memoria es clave a la hora de pedir financiación ya que debe convencer a la entidad financiera de que es seguro y viable prestar dinero a tu negocio. Es por tanto necesario que la memoria reúna una serie de apartados fundamentales.

Para hacer una buena memoria económica:

      1. Describe la actividad que desarrollas. Es importante describir el ámbito general y la manera particular en la que tu empresa se desenvuelve en el sector. Existen sectores con mayor y menor riesgo a la hora de invertir por lo que es importante ser concreto y realista en cuanto a la descripción del funcionamiento de la empresa.

 

      1. • Da información sobre las instalaciones en las que se ubica la empresa y la maquinaria que utiliza. Aquí será importante indicar si dichos activos son propios o alquilados, esto dará una idea de tu capacidad para llevar a cabo inversiones.

 

      1. • Cuenta la experiencia que tienes en la actividad que desarrollas. Una empresa con muchos años de experiencia significa que ha sido capaz de superar dificultades y que conoce bien la actividad que realiza. Las startups sin embargo deben poner mayor énfasis en las cualidades de su nuevo producto, a fin de convencer al inversor convirtiendo sus incertidumbres en expectativas de éxito.

 

      1. Indica cuánto dinero necesitas para el negocio, detalla en qué lo vas a emplear. Cuanto vas a poner tú y que parte financiaras con el préstamo que solicitas.

 

    1. Aporta una visión de quiénes son tus clientes y proveedores, si la empresa es de ámbito local, nacional o internacional y cuáles son las previsiones económicas contemplando la inversión que vas a realizar.

 

Si estos 5 puntos están claros y bien argumentados las posibilidades de que tu proyecto pueda ser apto de financiación son altas. Si tienes dudas al respecto, puedes rellenar nuestro viabilizador. Echaremos un ojo a tu negocio y nos pondremos en contacto contigo para ver qué opciones reales hay de conseguir financiación.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros asesores

Beatriz Magro
Coordinadora de Negocio Alicante
Joaquín Jovani
Director de Negocio, Marketing e I+D+i

Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. También las utilizamos para analizar cómo se usa nuestra web y ofrecer un contenido online personalizado. Para más información consulta nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar